Alguna vez, hablando sobre música, pasé un largo rato tratando de explicar a mis amigos que me parecía gravísimo (en el límite de lo indigno) que un cantante hiciera playback; o peor aún, que se vaya del escenario cuando la gente reclama "una más y no jodemos más": el artista se debe a su público.
En fin... cerrando esta nota al margen voy a apuntar hacia el objeto de este texto.
Los shows en vivo son, a mi entender, unos de los pocos negocios que nunca van a dejar de estar vigentes. Siempre va a haber público dispuesto a pagar la entrada a un recital, y hasta estoy casi seguro de que es una de las pocas cosas que el ser humano paga con gusto.
Ahora, ¿hasta dónde es correcto pagar?
Desde hace algunos años la venta de tickets para eventos se fue desvirtuando, generando una nube turbia dificil de manejar. El tradicional y conocido paradigma espectador-boletero-entrada ya no funciona: salvando pequeñas excepciones, para poder acceder al evento de turno debemos acudir a empresas que se dedican a la distribución y comercialización de las expectativas de miles de personas con un 15% y hasta un 20% de recargo bajo el nombre de "Costo por Servicio".
No voy a escribir acerca de la sobre-valuación de los precios de las entradas porque alguna vez ya lo planteé, pero si creo necesario discutir: ¿no nos están inflando la torta?
¿Qué es el "Costo por Servicio"?
Ticketek amablemente nos lo explica en su
sitio oficial:
"
Es un costo adicional al valor de cada ticket, que nos permite brindar a nuestros usuarios una mayor rapidez, comodidad y seguridad a la hora de comprar sus entradas."
O sea... ¡es un invento! Nos están tomando el pelo de una forma increíble.
Obvio que si yo fuera el único que vende entradas o monopolizo los puntos de venta cobrando recargo sobre el único lugar (si es que realmente existe y se sabe donde queda) que las vende al precio real, me van a comprar a mi. -Pero quedate tranquilo que las comprás de forma cómoda y segura (!?)-
¿Se puede considerar "servicio" la solución a una necesidad que no es generada legítimamente?
¿Dónde está el valor agregado que justifique el pago de un plus y la consecuente enorme ganancia de dinero a un empresario que no hace
absolutamente nada?